
- La división de Aeropuertos de Iberia ha conseguido esta certificación en apenas tres meses
- La obtención de este certificado se produce en pleno proceso de licitación de los concursos de handling. Las personas son uno de los principales pilares sobre los que Iberia Airport Services ha construido su oferta para hacerse con las licencias en 41 aeropuertos españoles
Iberia Airport Services, la división de Aeropuertos de Iberia, ha conseguido que su sistema de Gestión de Seguridad y Salud sea certificado de conformidad con la norma ISO 45001:2018, lo que garantiza el cumplimiento de estos estándares internacionales
El hecho de disponer de un sistema de Gestion de la Seguridad y Salud sólido y consistente en sus centros de trabajo, ha permitido que Iberia Airport Services haya conseguido esta certificación en un plazo de tiempo muy breve, de apenas tres meses.
AENA, en su licitación al concurso de handling, identificó como elemento valorable el disponer de esta certificación como garante de que en la actividad de handling se cumplen unos niveles de seguridad y salud para los trabajadores superiores a los establecidos en la Ley de Prevencion de Riesgos Laborales. Celia Martínez Calderón, directora de Personas en el área de Aeropuertos, ha añadido que “consideramos que era bueno no solo realizar nuestras actividades con unos estándares óptimos en materia de prevención y salud, sino que estuvieran acreditados por un organismo independiente. Y si además, cumplía con uno de los requisitos adicionales para las licencias de Aena, doble objetivo cumplido”.
Iberia Airport Services cuenta con profesionales en prevención de riesgos con una dilatada experiencia en el sector, y específicamente en las actividades de handling en las distintas delegaciones y aeropuertos nacionales.
“Nuestra presencia histórica en los aeropuertos de toda España y este nivel de profesionalización, permite que dispongamos de evaluaciones de riesgos de todas las tareas, funciones, equipos e instalaciones”, añade Martínez Calderón. “El conocimiento operativo y normativo hace que la adopción de medidas preventivas sean adecuadas y realistas a las necesidades observadas. A esto se suma que disponemos de colaboradores externos que nos ayudan a buscar soluciones tecnológicas e innovadoras”, concluye.