
“La Promoción de la Salud desde el plano de la responsabilidad social se configura en la actualidad como un elemento imprescindible”
La iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de celebrar cada 28 de abril la promoción de la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en todo el mundo, supone para CROEM un día importante al poder reiterar su total compromiso en el impulso de la cultura preventiva y la potenciación de la seguridad y salud laboral en todas sus vertientes.
A este respecto, tanto para la propia confederación como para sus organizaciones territoriales y sectoriales, la seguridad y la salud en el trabajo constituye una materia de importancia central en las relaciones laborales.
Esa importancia cobra aún mayor relevancia como consecuencia de la inclusión por parte de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) el pasado año, de los entornos de trabajo seguros y saludables en el marco de los principios y derechos fundamentales.
El cambio hacia una cultura de la salud en las organizaciones ya está en marcha, por lo que el sector empresarial debe promover acciones encaminadas a detectar, prevenir y cuidar la salud de las personas trabajadoras como eje estratégico, al tener mucha influencia en la productividad y, por tanto, en la consecución de los objetivos previstos.
En este sentido, la próxima Estrategia Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo para el periodo 2023-2027 en la que estamos trabajando los agentes sociales más representativos junto al Gobierno regional, fruto del diálogo social, será determinante para afrontar aspectos relacionados con la promoción de la salud, los cambios derivados de las nuevas formas de organización del trabajo, la evolución demográfica y el cambio climático, entre otros.