
Las caídas desde cubiertas y tejados pueden deberse a distintas razones. Conocerlas es el primer paso para evitar accidentes graves e incluso mortales
- Fragilidad de los materiales. En ocasiones los tejados y cubiertas están realizados en fibrocemento. También cuentan con lucernarios o falsos techos… Todos estos materiales no presentan gran resistencia ante pesos puntuales y se rompen con facilidad.
- Mal estado de los forjados bajo teja. Algo similar ocurre con los forjados bajo teja, que, si se encuentran en mal estado, colapsan con facilidad con el peso de una persona.
- Ausencia de los debidos sistemas de protección para trabajos temporales en altura. Es importante que las empresas pongan a disposición de los trabajadores los equipos de trabajo adecuados.
- Carencias en la vigilancia y control por parte de la empresa de cómo se ejecutan los trabajos y si se cumplen las medidas de seguridad.
Antes de comenzar los trabajos, es importante:
- Garantizar que existen elementos de resistencia suficiente en la superficie sobre la que se va a actuar.
- Utilizar equipos de trabajo adecuados: andamios o plataformas elevadoras móviles para personas.
- Instalar medidas de protección colectiva: pasarelas, barandillas o redes de protección bajo cubierta.
- Dotar a la persona que ejecuta el trabajo de arnés anticaída unido a línea de vida.
- Garantizar que todos los equipos utilizados son adecuados para el trabajo que se va a realizar y que van a proporcionar una protección efectiva.
- Realizar una vigilancia y control del cumplimiento de las medidas de seguridad (recurso preventivo).
Fuente: INSL