
El estrés térmico por calor puede causar daños en la salud como calambres, deshidratación, agotamiento o golpe de calor. Este último es especialmente grave y puede originar la muerte. Por este motivo, las personas que trabajan en estas condiciones deben tomar conciencia de los riesgos y los empresarios deben poner a disposición de los trabajadores y trabajadoras las medidas preventivas que garanticen su salud.
Osalan publica el documento “Estrés térmico: recomendaciones para trabajar con calor” donde se recogen los principales factores de riesgo y las medidas preventivas para eliminar o minimizar los riesgos.
“Estrés térmico: recomendaciones para trabajar con calor” (pdf, 369 KB)
Fuente: Osalan