
CCOO Aragón ha vuelto a concentrarse esta mañana, en la puerta de su sede en Zaragoza, para mostrar su repulsa ante el nuevo accidente mortal de un trabajador ocurrido ayer en la localidad de Albelda (Huesca), al caer mientras realizaba reparaciones en un tejado. Son ya cinco los accidentes mortales en el mes de julio y mayoritariamente se producen en pequeñas o muy pequeñas empresas. El sindicato reclama a Gobierno y Administraciones “el máximo esfuerzo y adoptar cuantas medidas sean necesarias” para cumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
El accidente se producía apenas 24 horas después de otro ocurrido por Calatayud y eleva a 5 los fallecidos solo en este mes de julio, y a 16 los de 2023.
Se da la circunstancia de que estos últimos accidentes mortales se han producido en pequeñas empresas, y presumiblemente, según el sindicato y a falta de que se lleve a cabo la inspección de los mismos, “han fallado las medidas de prevención que podían haberlos evitado”.
Y es que para Luis Clarimón, secretario de Salud Laboral de CCOO Aragón, “en las pequeñas empresas, donde no hay representación sindical que haga las veces de altavoz y denuncie la situación, la prevención no llega”. Por ello, reclama a los Gobiernos y Administraciones que dediquen el máximo esfuerzo “a hacer que la Ley de Prevención llegue a estas empresas donde todavía no ha llegado y en donde faltan recursos, planes de prevención… y que termina con la salud o la vida de las personas que van a trabajar”.
CCOO recuerda que lleva mucho tiempo reclamando la figura del “Delegado Territorial” para que, junto a las organizaciones sindicales y empresariales, puedan ir a visitar las empresas y proponer medidas preventivas que en caso de incumplimiento sean denunciadas a la Inspección de Trabajo.
Como en el resto de accidentes mortales, CCOO Aragón presentará una denuncia ante Inspección de Trabajo para estar presentes en la investigación de los hechos ocurridos en estos últimos accidentes mortales, y poder personarse en el expediente y en el procedimiento.
Así mismo, pondrá los hechos en conocimiento de la Fiscalía de Prevención de Accidentes Laborales para que, “si hay caso”, depure responsabilidades y adopte las medidas correspondientes para que quien teniendo que implantar las medidas de seguridad no lo ha llevado a cabo. Para Clarimón “ha llegado el momento de poner a empresarios que no han cumplido las medidas de prevención en el banquillo de los acusados”.