
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha asegurado que los fiscales, como servidores públicos, deben ser conscientes de los riesgos a que están sometidos y desarrollar lo necesario para evitarlos o disminuirlos con el objetivo de salvaguardar su bienestar.
Así lo ha afirmado en la inauguración del curso “Prevención de riesgos laborales y en particular la prevención en el seno de la carrera fiscal”, que se celebra por primera vez y tiene lugar en la sede de la Fiscalía General del Estado. García Ortiz ha destacado la importancia de que las y los fiscales se formen en esta materia y tomen conciencia de los riesgos a los que se exponen en su trabajo diario.
Fiscales de toda España participan desde hoy en esta formación especializada, organizada por la Secretaría Técnica de la FGE y el Centro de Estudios Jurídicos y dirigida por el Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo de la FGE, Ángel Javier Muñoz Marín.
Convenio de colaboración entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio Fiscal
El FGE también ha hecho referencia al Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Justicia y al Ministerio Fiscal suscrito en febrero de 2022. Un acuerdo que supuso la creación de una sección específica del servicio de prevención de riesgos laborales del Ministerio Fiscal, que contará con un técnico de prevención en la propia FGE, así como la elaboración de un plan de prevención de riesgos laborales en el que se incluirá la estructura organizativa, las responsabilidades, las funciones, las practicas, los procedimientos, los procesos y los recursos necesarios para realizar la acción de prevención de riesgos laborales.
El 8 de noviembre de 2022 se constituyó también la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Ministerio Fiscal, integrada por representantes del Ministerio de Justicia, la FGE y las asociaciones de fiscales. En esa primera reunión se aprobó su Reglamento de funcionamiento interno, en el cual se reconocía a la citada Comisión como un órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones en materia de prevención de riesgos.