
- Los empleados de Valora Prevención han donado sangre de forma altruista
- Cada donación puede salvar hasta tres vidas
Valora Prevención un año más ha colaborado con el Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana para llevar a cabo la nueva campaña de donación de sangre en su sede de Quart de Poblet en Valencia.
Como organización dedicada al cuidado de la salud, en Valora Prevención son conscientes de la importancia vital de la sangre para ayudar a salvar vidas, hasta tres por cada donación. La donación ha contado con un gran número de trabajadores que han querido sumarse a la campaña para lograr aumentar las reservas de sangre en los centros de transfusión.
Desde Valora Prevención han querido destacar la importancia de acercar estas donaciones a las organizaciones para que los empleados puedan realizar de forma voluntaria su donación y que conozcan, de mano del personal del centro de transfusión, como es el proceso y resuelvan todas sus dudas, pudiendo así convertirse en donantes habituales.
Es un elemento imprescindible y estratégico en muchas áreas sanitarias, como Cirugía, Oncología y Trasplantes. Las donaciones que se realizan cada día en nuestro país van destinadas a salvar la vida de personas que, por ejemplo, han sufrido un accidente grave de tráfico. Para ellas se necesitan entre 20 y 30 bolsas de sangre. Nuestro país ocupa el sexto lugar entre los países del mundo con mayor índice de donación de sangre. Esta posición es gracias al trabajo continuo de hospitales y responsables de las donaciones y sobre todo a la predisposición desinteresada de los donantes. El año 2022 más de 1,1 millones de personas acudieron a donar sangre, lo que permitió realizar 1,7 millones de transfusiones.
Esta colaboración, enmarcada en las actuaciones dirigidas a la responsabilidad social corporativa, ha permitido que los empleados de Valora Prevención, voluntariamente y de forma altruista, hayan contribuido en minimizar las necesidades de sangre y sus derivados de los centros sanitarios de la Comunidad Valenciana.