Hoy aparece publicada en el BOE la Resolución de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, por la que se permite a las Sociedades de Prevención surgidas de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social ofrecer sus servicios a cualquier empresa, aunque la misma no esté asociada a la mutua titular del capital social de la sociedad de prevención, igualmente se establecen medidas para hacer efectiva la separación de la actividad de las mutuas como servicios de prevención ajenos.
( Actualización 12:27) Nos lo cuenta desde Avilés en este vídeo José Luis LLona, presidente de ASPREM
Trabajando diariamente por ofrecer un punto de vista diferente y novedoso de este maravilloso trabajo que es la seguridad y salud laboral
“@prevencionar: Video con Jose Luis Llona ASPREM explicando la liberalización del mercado de la prevencion en España http://bit.ly/bwYwHs”
He de reconocer que al principio me pareció que la imagen que encabeza la entrada estaba fuera de lugar. Definitivamente no es así, es un completo acierto y un sutil ejercicio de fina ironía. ¡ Enhorabuena ¡
¿Que supone esta liberación del ejercicio de los Servicios de Prevención y Sociedades de Prevención?
– Un ejercicio de competición: ¿ quien va a ser capaz de saltar mas alto y llegar a coger las mejores manzanas? Está en la imagen
– Un salto al vacío: los resultados de los negocios preventivos son, en general…¿ como decirlo de forma elegante??: Catastróficos?? Lamentables? Poco optimistas?? Escoged lo que prefiráis. Que harán algunas Sociedades sin el apoyo de sus Mutuas? También esto está en la imagen
– Y por último una imagen menos optimista..también pueden ser un par de personas colgadas ¿ Un anuncio del futuro?
Una ves mas una imagen vale mas que mil palabras
Yo creo q como siempre el mas perjudicado será el trabajador, me explico. Los SPA competirán en precio y no en servicio (la calidad del servicio lleva unos costes) por lo q para sobrevivir lis precios caerán, por consiguiente la calidad del servicio irá como el precio y al final el empresario buscará en la mayoría de casos precio y no calidad de servio. Quien será el perjudicado? El Trabajador
Gracias
Los comentarios están cerrados.
Tweets prevencionar
Estimada Dolores Excelente lo descrito y te FELICITO por tu alta cali ...
Aquí tienes el link: ...
Buenos días: Muy interesante. Mer podrían indicar si se puede desc ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.