
El Pleno del Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral ha aprobado la Estrategia Aragonesa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2010-2014 (EASST) con los objetivos de lograr una reducción constante y significativa de la siniestralidad laboral, tanto en accidentes de trabajo como en enfermedades profesionales, asi como la mejora de la calidad de vida de los trabajadores.
Para elaborar la Estrategia se ha partido de un análisis previo de la siniestralidad en Aragón, así como de las actuaciones desarrolladas a lo largo de los años dentro del llamado Plan Director y las realizadas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
La EASST fija siete objetivos estratégicos :
• Reducción de la siniestralidad e impulso de la calidad del sistema de prevención de riesgos laborales.
• Impulsar la educación y formación en seguridad y salud laboral.
• Reforzar la sensibilización y divulgación de la cultura de la prevención de riesgos laborales.
• Potenciar estudios e investigación en seguridad y salud laboral.
• Eficacia en la vigilancia y control del cumplimiento de la normativa en prevención de riesgos laborales.
• Potenciar el desarrollo y gestión efectiva de la salud laboral.
• Fortalecer la coordinación entre las distintas administraciones y otras entidades.
La evolución del índice de incidencia de accidentes con baja en Aragón muestra desde hace diez años una tendencia descendente, que afecta de forma homogenea a todas las provincias y a los sectores Industria, Construcción y Servicios y algo menos al Sector Agrario. Esta situación ha permitido que Aragón sea la Comunidad autónoma que desde el año 2000 haya mantenido su índice de incidencia entre los mejores valores del Estado y que presente el menor índice de incidencia global en los dos últimos años, es decir desde un índice de incidencia de 63 en 1998, hasta el 34,5 actual.
La política de prevención de riesgos laborales que se aplica en Aragón, tal como está concebida en la actualidad, arranca del año 1998, con uno de los programas emblemáticos de la Comunidad Autónoma, el conocido en la Unión Europea como “Plan Aragón”. Más tarde se implantó un nuevo programa, el “Objetivo Cero Accidentes de Trabajo”, hasta legar al actual Plan Director.

Descargar
Via: Gobierno de Aragón