
Bajo el lema “Con los sindicatos el trabajo es mas seguro” para conmemorar el Día internacional de la seguridad y salud en el trabajo UGT ha creado un manifiesto con su visión sobre la situación actual de la prevención de riesgos laborales en España, del cual entresacamos algunos párrafos.
Como cada año, el 28 de abril es un día con un doble objetivo para los sindicatos: un recuerdo yreconocimiento a los que han perdido su vida y salud en el trabajo bajo unas condicionesinadecuadas y, precisamente por ello, unajornada para poner en evidencia que los daños derivados del trabajo son evitables y que los empresarios y poderes públicos tienen grandes responsabilidades en su prevención….
…La necesidad de crear empleo, propicia que otras obligaciones o deberes para con los trabajadores, cedan en importancia. El estímulo a la creación de empleo y riqueza, contribuye en cierta manera a que las autoridades sean más laxas en exigir el pago de sanciones por infracciones o que los controles sean menos exigentes…
…Las reformas legales y el impulso de las medidas preventivas desde la entrada en vigor de la Leyde Prevención de Riesgos Laborales, y de los deprogramas nacionales o territoriales para el estudio y control de los daños del trabajo, han propiciado el descenso continuado de los índicesde siniestralidad. Pero hay que tener en cuenta que durante los últimos 2 años, con la crisis, ha disminuido la intensidad de mano de obra en sectores de mayor riesgo y accidentalidad, a la vez que se ha expulsado del mercado a los trabajadores temporales o que reforzaban las demandas en momentos de mayor intensidad de trabajo; todo ello, contribuye al descenso en las cifras de daños. Esto, no nos ha de hacer bajar la guardia, las circunstancias de un momento de baja productividad no nos pueden hacer confundir la perspectiva y que tengamos la idea que se ha ganado la batalla frente a la siniestralidad. Siguen manifestándose cifras elevadas e inaceptables de accidentes y enfermedades…
