
¿Quién es José Sedano? Háblanos de tu trayectoria profesional
José Sedano es un profesional en materia de relaciones laborales, especializado en la prevención de riesgos laborales y en sistemas de gestión de la seguridad y salud de los trabajadores. En los últimos años he prestado mis servicios como técnico superior en prevención de riesgos laborales en la sanidad pública; he trabajado en AENOR como auditor jefe en prevención de riesgos laborales y en sistemas de gestión (OHSAS 18001, ISO 9001, EFR); además he ejercido como responsable del servicio de prevención propio de una cadena hotelera mallorquina con más de 1.200 trabajadores. Actualmente he dado los primeros pasos en la aventura de ejercer por cuenta propia.
¿José te consideras un emprendedor?
Bueno, si consideramos que un emprendedor es aquella persona que busca la innovación y se involucra con resolución, compromiso e iniciativa en un proyecto profesional; hace años que tengo la mentalidad de un emprendedor, aunque siempre haya prestado mis servicios por cuenta ajena.
La diferencia es que ahora estoy más cerca del concepto más difundido de emprendedor, aquel además de innovar toma riesgos económicos.
¿Cómo se lleva lo de pasar de empleado a ser tu propio jefe?
Pues muy bien. Las principales diferencias es que puedo manejar el horario de trabajo a mi conveniencia, soy el principal beneficiado del resultado de mi trabajo y, lo que es más importante, ahora ya no corro el riesgo de tener a un superior afectado por el Principio de Peter…
¿Qué tal lo de ser emprendedor en un sector como la Prevención de Riesgos Laborales?
Cuando reflexiono sobre ello, el primer pensamiento que me viene a la cabeza es “difícil”. El segundo, “ilusionante”.
Sí, ahora la situación está difícil.
En cambio, antes de la crisis el sector de la prevención de riesgos laborales, junto a la conjunto de la sociedad, estaban evolucionando muy positivamente. Se habían dado pasos muy significativos hacia la implantación de la cultura de la prevención en la sociedad. Ahora, la crisis financiera ha frenado este desarrollo, pero no lo ha detenido ni, mucho menos, lo ha hecho retroceder.
Llegados ha este punto, creo importante señalar una diferencia muy importante con lo que sucedía hace 15 años: ahora ya no tienes que explicar constantemente a todo el mundo en que consiste tu profesión; ni te miran como un “marciano” o como un “iluminado” cuando se lo explicas. Ahora la mayoría de los empresarios y trabajadores conocen, comprenden y respetan el papel de los técnicos de prevención de riesgos laborales.
Así que, aunque la crisis ha frenado la evolución de nuestro sector, no la ha detenido. Se percibe a los sistemas de gestión de la prevención como elementos de innovación que ayudan a asegurar la pervivencia de la empresa y que facilitarán su desarrollo económico una vez que superemos esta crisis, esta situación de estancamiento. Por eso veo el futuro con ilusión y optimismo.
Ahora que estais empezando supongo que son muchas las ilusiones al respecto y mucho el trabajo por desarrollar….
Las ilusiones todas y el trabajo pendiente, abrumador. La única manera de afrontarlo es paso a paso. Actualmente, una vez definido el proyecto, estoy en plena fase comercial. El objetivo es alcanzar la masa crítica de clientes que permita la estabilidad y pervivencia del proyecto. Afortunadamente en mi proyecto cuento con el apoyo y alianza de PSEDANO ASESORES.
¿Qué es y qué ofrece PSEDANO a las empresas de las Islas?
PSEDANO ASESORES, con sus colaboradores y asociados, es una empresa especializada en el asesoramiento profesional y responsable para empresas, autónomos y particulares en materia laboral, fiscal y en todos los órdenes del derecho. Además ofrece servicios de consultoría en materia de sistemas de gestión empresarial.
¿Porqué recurrir a PSEDANO?
Podría decir que somos los mejores, pero esto podría ser incierto además de pretencioso. Es más honesto decir que siendo técnicamente muy competentes, nos diferenciamos de nuestra competencia en la forma de realizar nuestra labor profesional.
Creemos sincera y profundamente en nuestros clientes. Establecemos una relación con ellos basada en la eficacia, la confianza, la honestidad y la proximidad con sus necesidades y expectativas. Concebimos sus proyectos como si fueran propios, alineamos nuestro desempeño con sus requisitos y necesidades, y nos implicamos en la prosecución de sus objetivos.
¿Cuál es el panorama competitivo?
Como todos sabemos, estamos en una situación de estancamiento económico y de reconversión. Esto está provocando tensiones en la oferta y demanda a las que no son ajenas las empresas de consultoría y asesoramiento profesional. Una de las manifestaciones más claras de estas tensiones en el mercado son las tendencias bajistas en los precios de los servicios.
Ante este panorama, hemos optado por una estrategia orientada hacia la innovación y la diferenciación respecto a la competencia.
Suponemos que el comienzo está siendo difícil y con muchas interrogantes. Háblanos de tu experiencia
Bueno, como ya he dicho, en el ámbito de los sistemas de gestión y la prevención de riesgos laborales estamos igual que la economía. La situación está estancada, pero con buenas perspectivas para el futuro.
La sensación que te transmiten las gerencias y administraciones de las empresas es de una situación de espera expectante. A nivel de Baleares esta situación es particularmente intensa al confluir dos incertidumbres: las próximas elecciones autonómicas y locales, y la evolución de la temporada turística.
Estos dos factores provocan que en este momento la mayoría de las acciones comerciales no terminen de cerrar.
¿Qué le dirias a otros Técnicos de Prevención que valoran montar su propia empresa?
Que, si tienen la oportunidad, lo intenten sin desesperarse ante la falta de resultados a corto plazo. El momento de tomar decisiones estratégicas y de posicionarse en el mercado es ahora.
Gracias José por tu colaboración, ha sido un placer poder charlar contigo
El placer ha sido mío. Muchas gracias por vuestro tiempo.