
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha aceptado una propuesta presentada por la mayoría de las Mutuas en la que se propone una reducción de las cotizaciones sociales del 3% para aquellas empresas de mas de 50 trabajadores que permanezcan un mínimo de tres años con una misma mutua.
Con esta decisión se abre un mercado blindado a los cambios de mutua durante años por la aplicación de una moratoria, aunque con el límite de que la competencia no puede dar lugar a operaciones de lucro mercantil.
Para las empresas con más de 50 trabajadores, la medida establece la posibilidad de beneficiarse de un 2% de bonificación en las cotizaciones por contingencias profesionales si asumen su gestión directamente en lugar de a través de gestorías. Y si permanecen tres años con la misma mutua recibirán un 1% adicional. En total, un 3% de recorte de esas cotizaciones.
El proyecto de reglamento establece una duración mínima de dos años con prórrogas sucesivas por otros dos para los convenios de asociación entre una empresa y una mutua de accidentes de trabajo. La clave de la reforma del sector consiste en que el incentivo del 1% de descuento se pierde si se cambia de mutua. Así se desincentiva la guerra comercial entre entidades.
También se abrirá el melón de las fusiones o ventas de las sociedades de prevención creadas por las mutuas. El proyecto clarifica la total separación de recursos entre las mutuas y sus sociedades de prevención, que llevan a cabo las auditorías y los reconocimientos médicos de los trabajadores. Si se cumple ese requisito, será posible vender o incluso liquidar las filiales de prevención. Algunos directivos habían manifestado en las últimas semanas su intención de vender esas sociedades por su baja rentabilidad.
Mas información en El PeriodicodeAragon.com