Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.
Me pregunto cuándo podremos los técnicos de prevención considerar el acoso psicológico en el trabajo como lo que es: una enfermedad relacionada con el trabajo, remitiendo a los trabajadores a la mutua para su diagnóstico y recuperación y realizando las consecuentes investigaciones con el fin de que efectivamente se pueda penalizar, en el entorno empresarial,además del penal, a los causantes de estas situaciones lamentables.
Creo que nadie se cuestiona que si un trabajador sufre una agresión física se debe proceder de esta manera, sin embargo, ante una situación de acoso psicológico parece que no es lo suficientemente grave como para que la empresa tome medidas. Quizás el día que esta sea consciente de que el acosador está destruyendo los “recursos” (humanos) de la empresa (como si destrozara los ordenadores, vehículos, instalaciones, etc.), perjudicándola económicamente, comience a castigar estas conductas destructivas.
Esperemos que esto se produzca lo antes posible, por el bien de todos.
Tu comentario es buenísimo, tienes mucha razón en que se produzca la intervención lo antes posible, ya que algunos acosadores laborales son verdaderos “estrategas” en destruir personas. La “influencia grupal” que suelen provocar contra el acosado, es una muestra del nivel de “maltrato” al que pueden llegar.
Los comentarios están cerrados.
Allí estaremos. Conferencia anotada!!!!1 ...
Esta claro que es el Congreso de los Profesionales. Lo habéis consegui ...
Esto está muy bien en un alto porcentaje de personas con las que te co ...
Evidentemente lo mejor es tener un buen dominio de la voz sabiéndola c ...
Al intentar descargarlo me indica que "no se puede descargar de maner ...
Gracias Prevencionar.com ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.