
El XIX Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo – el mayor foro de expertos en seguridad y salud en toda la historia de este evento – celebró el día 15 su sesión de clausura, en la que se concluyó que trabajo decente significa trabajo seguro y se hizo un llamamiento para renovar el compromiso de instaurar y mantener una cultura global de la prevención.
El Congreso Mundial, que tuvo lugar del 11 al 15 de septiembre de 2011 en Estambul, Turquía, reunió a 5.400 participantes procedentes de más de 140 países, y fue organizado conjuntamente por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. La exposición sobre seguridad y salud, llevada a cabo conjuntamente con el Congreso, atrajo a alrededor de 12.000 visitantes. Desde el primer Congreso Mundial celebrado en 1955, este evento trienal ha brindado una importante plataforma internacional para profesionales, especialistas y responsables de la formulación de políticas de seguridad y salud en el trabajo (SST).
Compromiso renovado con una cultura de prevención
Para concluir el Congreso Mundial, se hizo un llamamiento en favor de un compromiso renovado con una cultura de la seguridad y salud en el trabajo, que sea capaz de dar una respuesta a la evolución del entorno laboral causada por los cambios demográficos y el desarrollo del mercado de trabajo.
Las tendencias que influyen en la seguridad y salud en el lugar de trabajo, identificadas por los participantes en el Congreso, incluyen el impacto de la crisis económica, las nuevas tecnologías, como las nanotecnologías, el cambio climático y los efectos de la globalización, el aumento de la migración y el incremento de la economía informal.
Se explicó a los participantes del Congreso que estas novedades plantean graves desafíos para la seguridad de los trabajadores, por lo que se requerirán enfoques proactivos y preventivos, así como soluciones innovadoras que relacionen las responsabilidades tradicionales inherentes a la SST con una perspectiva más amplia de la salud. Las experiencias compartidas en el Congreso demostraron que el diálogo social, que involucra a gobiernos, trabajadores y empleadores, así como un mayor énfasis en la educación y la formación, pueden ser decisivos para mejorar la cultura de la seguridad y salud.

Tendencias mundiales en materia de seguridad y salud
En su informe sobre las Tendencias mundiales y desafíos de la seguridad y la salud en el trabajo presentado en el Congreso, la OIT dio a conocer sus últimas estimaciones sobre seguridad y salud ocupacionales. El informe indica que el número total de accidentes y enfermedades mortales relacionados con el trabajo aumentó entre 2003 y 2008, a pesar de que el número de accidentes mortales descendió de 358.000 a 321.000 durante ese mismo período debido a los avances significativos en el campo de la prevención. Sin embargo, según la OIT, el número de fallecimientos como consecuencia de enfermedades relacionadas con el trabajo aumentó de 1,95 millones a 2,02 millones.
Los beneficios de la prevención
Los resultados preliminares del proyecto de investigación que la AISS presentó durante el Congreso confirmaron los importantes beneficios económicos que la inversión en seguridad y salud aporta a las empresas. El estudio indica que el potencial de costos y beneficios para las inversiones en prevención puede ascender a 1:2.2 e incluso puede ser superior en algunos casos. El costo de las medidas de formación en seguridad y salud en el trabajo representa una fracción del costo de la rehabilitación y el absentismo, el cual significa una creciente carga financiera para los sistemas de la seguridad social en muchas regiones.
Hacia el XX Congreso Mundial
El Congreso concluyó con la invitación presentada por el Seguro Social Alemán de Accidentes de Trabajo (DGUV) para auspiciar el próximo Congreso Mundial en colaboración con la OIT y la AISS entre el 24 y el 27 de agosto de 2014 en Francfort, Alemania.
Fotografías, documentos y más material en: www.issa.int/worldcongress2011
El XIX Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo tuvo lugar del 11 al 15 de septiembre de 2011 en Estambul, Turquía. Este Congreso se celebra cada tres años y es el principal foro a nivel mundial en materia de prevención para responsables de la formulación de políticas y expertos en seguridad y salud ocupacionales. El XIX Congreso Mundial fue organizado conjuntamente por la Organización Internacional del Trabajo y la Asociación Internacional de la Seguridad Social, en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la República de Turquía, para tratar el tema “Construyendo una Cultura Global de Prevención para un Futuro Saludable y Seguro”.
Fuente: ISSA