
Por primera vez en España se está desarrollando un proyecto piloto de experiencias en ergonomía participativa. Cinco empresas valencianas de los sectores de química, alimentación, cerámica, automoción y textil están aplicando con buenos resultados el Método ERGOPAR.
En los últimos años, ISTAS ha estado trabajando en el desarrollo de un programa de ergonomía participativa para la prevención de trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores, denominado Método ERGOPAR. El método se ha ensayado recientemente en un proyecto piloto llevado a cabo en cinco empresas del País Valencià. Este proyecto piloto se ha desarrollado en el marco de un acuerdo de colaboración del que han formado parte el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT), el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), el Servicio de Prevención UNIMAT-Prevención y el propio ISTAS.
El objetivo que nos ha movido a trabajar en una metodología de estas características ha sido el de promover formas de intervención preventiva que, partiendo de la participación activa de todos los implicados en el seno de la empresa, fueran lo más sencillas de implementar y eficaces para la resolución de los problemas ergonómicos que generan riesgos, daños y disconfor laboral.
Toda la información en: Porexperiencia