
Herramienta de ayuda a los profesionales sanitarios para identificar y, en su caso, notificar a la autoridad competente aquellas enfermedades relacionadas con el trabajo y que pudieran ser consideradas como enfermedad profesional según contempla el RD 1299/2006, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen criterios para su notificación y registro.
Enfermedades profesionales de la piel
Incluye los principales problemas dermatológicos contemplados en el RD 1299/2006.
Enfermedades profesionales relacionadas con los TME
Incluye los principales problemas osteomusculares que se encuadran en el grupo 2 del RD 1299/2006.
- DDC-TME-01. Patología tendinosa crónica del manguito rotador (pdf, 176 Kbytes)
- DDC-TME-02. Síndrome del canal epitrocleo – olecraniano por compresión del nervio cubital en el codo (pdf, 195 Kbytes)
- DDC-TME-03. Afectación osteoarticular por vibraciones transmitidas mano-brazo (pdf, 198 Kbytes)
- DDC-TME-04. Epicondilitis (pdf, 146 Kbytes)
- DDC-TME-05. Epitrocleitis (pdf, 199 Kbytes)
- DDC-TME-06. Síndrome del canal de Guyón por compresión del nervio cubital (pdf, 194 Kbytes)
- DDC-TME-07. Síndrome del Túnel Carpiano por compresión del nervio mediano en la muñeca (pdf, 226 Kbytes)
- DDC-TME-08. Parálisis del nervio radial por compresión (pdf, 162 Kbytes)
- DDC-TME-09. Higroma crónico del codo (pdf, 126 Kbytes)
-
DDC-TME-10. Tendinitis del abductor largo y extensor corto del pulgar (tenosinovitis estenosante De Quervain), tenosinovitis estenosante digital (dedo en resorte), tenosinovitis del extensor largo del primer dedo (pdf, 199 Kbytes)
Fuente: INSHT
Imagen CC Por ntr23