
Como parte de los esfuerzos en busca del desarrollo sostenible, Naciones Unidas ha recordado la necesidad de atender los problemas relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo.
En ese sentido, subrayó que esos aspectos resultan imprescindibles para erradicar los viejos peligros y riesgos que enfrentan los trabajadores y prevenir el surgimiento de otros nuevos. La advertencia fue hecha por el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Juan Somavia, en un mensaje con motivo de conmemorarse mañana el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
El funcionario destacó la importancia de promover puestos de trabajo seguros y saludables dentro de la estrategia hacia el desarrollo sostenible, objetivo de la Conferencia de la ONU sobre esa materia (Río+20) en junio próximo en Río de Janeiro.
La protección del derecho de todos los trabajadores a empleos con esas características significa respetar la dignidad humana y la del trabajo, apuntó.
Asimismo, señaló que la seguridad y salud ocupacional son parte del objetivo de lograr un trabajo decente para todos y un pilar social del desarrollo sostenible.
Y deben ser consideradas al analizar las cuestiones relativas a las energías renovables, el manejo de los desechos y el reciclaje y la modernización de las industrias tradicionales, insistió.
Hagamos de esos asuntos un objetivo prioritario en las políticas y estrategias hacia una economía ambiental y socialmente sostenible, concluyó.
La OIT celebra desde 2003 el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con el fin de promover la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales en todo el mundo.