Para reducir costes de oficina y energía, para ayudar a los trabajadores a conciliar; también para mejorar la productividad y retener talentos. Cada vez son más las empresas que apuestan por el teletrabajo. La fórmula de enviar o permitir al empleado a hacer sus labores (o parte de ellas) desde fuera de la oficina gana terreno en España impulsada por Internet y las tecnologías de la comunicación. El 21,8% de las empresas ya tiene programas de trabajo a distancia, según datos del INE. Desde grandes compañías como Indra, Kellogg’s o BBVA a pequeñas empresas que acaban de arrancar. Este sistema, además de reportar beneficios económicos —ahorro de costes y subvenciones—, puede aumentar la productividad. Y es que trabajar a distancia para muchos supone, según los expertos, trabajar más. Aunque tiene sus ventajas, no todo el mundo está preparado para ejercer desde su casa sin caer en la obsesión o el aislamiento. Además, la normativa que debería amparar a estos trabajadores todavía tiene algunas lagunas. Seguir Leyendo
Según el artículo Trabajar desde casa es trabajar más ¿tú qué opinas?
Fuente: El Pais
Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.
Creo que es esencial que en el teletrabajo se marquen objetivos por productividad… sino conociendo la sangre latina que circuila por muchas de nuestras venas, haría peligrar la viabilidad de esta opciòn de trabajo. Requiere trabajar con mucha responsabilidad por parte de uno mismo.
Trabajar desde casa ¿aumenta la productividad?, que quiere decir que los jefes no son capaz de «sacar» esa productividad de sus empleados en las empresas
Yo creo que esto hay 2 maneras de enfocarlo: 1- es solo trabajar desde casa, q no dudo q hay mucha gente capaz y reponsable de hacerlo con eficiencia. 2- COMPATIBILIZAR el trabajo de oficina con el de casa. Aunque es sencillo de entender lo explico: no tiene ningún sentido quedarte haciendo horas en la oficina como un imbécil cuando puedes hacer un porcentaje elevado de estas en casa. Si con este margen el jefe ve que no rindes, pues que no te lo permita pero el hecho de no intentarlo es de ser jefes anticuados y esclavistas. Tu ganas en calidad de vida siempre y cuando saques el trabajo.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tweets prevencionar
No parece que esta descripción idílica del sector de los servicios de ...
Otra consideración: El R. D. dice que "los responsables en materia ...
Gracias por el artículo pero, tan solo, una pequeña apreciación… Ese t ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.