
Todo análisis de las condiciones de trabajo de un colectivo debe partir necesariamente del estudio de las tareas que este realiza, con el fin de determinar el tipo de riesgos, su grado de exposición y su duración, así como otras posibles características condicionantes. En el ámbito del colectivo de bomberos, esta tarea se hace especialmente dificultosa; ya que a las tareas generales y de régimen interno del personal, hay muchas otras que llegan a ser, en muchas ocasiones, impredecibles. Por ello, el análisis de tareas hay que buscarlo en datos extraídos de los anuarios estadísticos de intervenciones de los distintos servicios, así como de la bibliografía existente, la documentación médica disponible o de la siniestralidad del sector. En cualquier caso, todos los sistemas antes mencionados evidencian una gran variedad de riesgos para la salud de estos profesionales.