
Las mujeres españolas han trabajado 59 días gratis en 2010 por la diferencia salarial media del 16,2% que sufren frente a sus compañeros masculinos por el mismo trabajo, igual que en el caso de la media europea, según ha denunciado este miércoles la Comisión Europea.
Este jueves 28 de febrero se celebrará en toda la Unión Europea por tercer año consecutivo el Día Europeo de la Igualdad Salarial para concienciar de la brecha que existe todavía entre hombres y mujeres. La fecha ha sido escogida para coincidirla con el número de días que de media en la actualidad tienen que trabajar gratis las mujeres europeas, 59 días al año, según datos de 2010.
La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Justicia, Viviane Reding, ha asegurado que la jornada debe recordar “las condiciones desiguales salariales a las que todavía se enfrentan las mujeres en el mercado laboral” y aunque “la brecha salarial ha bajado en años recientes” ha dejado claro que “mucho del cambio en realidad se debe a la reducción de los salarios de los hombres más que por el aumento para las mujeres”, especialmente en el caso de sectores tradicionalmente copados por los hombres como la construcción y la ingeniería por efectos de la crisis.
Reding, quien el año pasado propuso obligar por ley una cuota fenemina del 40% en los consejos de administración de empresas en todos los países de la UE y aplicar sanciones a las incumplidoras, ha criticado que “la brecha salarial sigue siendo todavía muy grande” en Europa.
Mas info: EPSocial