Lugar: Salón de Grados de la ETSI. Camino de los Descubrimientos s/n. Isla de la Cartuja.
(Ir)
17.00 h.- “La Formación en PRL y su aplicabilidad: requisitos Jurídicos, Jurisprudenciales y Prácticos”, por Julio Miño Terrancle (Presidente de Acessla, profesor de Derecho del Trabajo-PRL y Técnico en PRL).
17.30h.- “Características y Condiciones Específicas de la Formación en materia de SSL”, por David Cobos (Profesor de la UPO).
18.00h.- “Formación, Liderazgo y Dinamización: El Técnico de PRL como Promotor Preventivo”, por Jaime Llacuna Morera (Consejero Técnico del Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. Barcelona. INSHT).
18.30h.- “Sanciones administrativas y Carencias Formativas en materia de Prevención”, por Juan Manuel Casal Cansino (Jefe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla).
19.00h.- Coloquio |
|
COLABORAN:

|
|
METODOLOGÍA Y FINALIDAD
Profundizar en los condicionantes que ha de tener la formación preventiva en relación con el objetivo principal del plan de acción formativa en la empresa: cambiar actitudes y comportamientos, fomentar la aplicación de medidas preventivas, reducir la comisión de actos inseguros, ….

|
OBJETIVOS
Conocer la repercusión de dicho objetivo en la integración preventiva, analizando, a tal efecto, desde la perspectiva jurídica y práctica, con aplicación específica a casos concretos del campo profesional, los componentes que ha de tener tal acción como proceso de configuración y desarrollo interdisciplinar, que requiere un tratamiento especial en materia de seguridad y salud laboral, prestando especial atención a:
-Su Diseño y Planificación, así como, incidiendo especialmente en labor del técnico, a sus principales Actores.
-La Evaluación de sus Resultados, como requisito “sine qua non” de medición de su alcance.

|
|
PARTICIPANTES
Formadores, docentes, técnicos y expertos en prevención de riesgos y salud laboral de cualquier ámbito, así como responsables y otros profesionales relacionados. Esta jornada es de gran interés para empresarios, directores y mandos de cualquier organización por estar especialmente involucrados. (Entrada libre, aunque serán de admisión preferente los Asociados de Acessla y alumnos de la ETSI).
Si está interesado envíe un correo a acessla@gmail.com indicando: NOMBRE Y APELLIDOS, si es o no SOCIO, su correo electrónico y su teléfono. |