
La Junta de Andalucía va a promover hábitos y entornos laborales saludables entre los 250 trabajadores del Ayuntamiento de Pozoblanco Este programa de promoción de la salud ha recibido el premio NAOS (Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad), que concede el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
La Consejería de Salud y Bienestar Social va a promover la incorporación de hábitos y entornos de trabajo saludables entre los 2.450 trabajadores con los que cuenta la Universidad de Córdoba (2200) y el Ayuntamiento de Pozoblanco (250). Así lo ha explicado el 14 de mayo la delegada territorial, María Isabel Baena, durante la firma de los acuerdos por los que la institución universitaria y el Consistorio pozoalbense se suman a la estrategia de promoción de la salud en el lugar de trabajo que desarrolla la Junta de Andalucía.
A través de este acuerdo, ambas organizaciones van a implantar diversas iniciativas dirigidas a la promoción de la actividad física y de una alimentación equilibrada, el control del tabaquismo y el control del estrés laboral. Para ello, los técnicos de Salud de la Consejería de Salud y Bienestar Social evaluarán la situación actual de los distintos centros de trabajo, realizarán una lista de tareas que recoja las intervenciones que se deben llevar a cabo y formarán a los profesionales de referencia que designe el Ayuntamiento en la promoción de la salud. El objetivo de estas actuaciones es proporcionar a las personas en su lugar de trabajo conocimientos, habilidades y recursos que les permitan mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma.
Fuente: DiariodeCordoba