
Javier Erro destaca que la apuesta por la prevención de riesgos laborales es un requisito para promover la competitividad de las empresas
El consejero de Industria, Innovación y Empleo ha inaugurado, esta mañana, el taller ‘análisis-evaluación y diseño de protección para máquinas
El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, ha destacado esta mañana, que la apuesta por la prevención de riesgos laborales, además garantizar la seguridad de los trabajadores y de ser una obligación legal, es un requisito para promover la competitividad empresarial. Estas declaraciones las ha realizado en la inauguración del taller ‘análisis-evaluación y diseño de protección para máquinas, organizado por la Dirección General de Trabajo y Salud Laboral), en colaboración con la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales FREMAP.
El taller, basado en el trabajo con prototipos reales de máquinas, está… dirigido a técnicos de prevención y busca incrementar su conocimiento práctico sobre los componentes de los equipos de trabajo, su montaje, ensamblaje y funcionamiento, para mejorar en sus funciones preventivas, es decir, en el proceso de evaluación de riesgos y la adopción de mejoras técnicas en los equipos de trabajo para aumentar la seguridad de los trabajadores.En este sentido, el consejero de Industria, Innovación y Empleo ha destacado la importancia de iniciativas como estas, ya que en 2012 las máquinas fueron el agente causante de 535 accidentes con baja, lo que supone el 17,4% de los 3.078 accidentes laborales registrados en La Rioja. Por tipo de máquina destacan los dispositivos de traslado, transporte y almacenamiento, que están implicados en el 38,1% de los accidentes causados por máquinas. Por sectores destaca la industria, que acapara el 52,1% de los accidentes provocados por máquinas.
Estado de los equipos de trabajo en La Rioja
En 2012, los técnicos del IRSAL realizaron 1.944 visitas a empresas, en más del 30% de los casos se controló y asesoró sobre las condiciones de seguridad de los equipos de trabajo. De hecho, esta fue la principal materia en la que incidieron los informes de recomendaciones enviados a las empresas.
Según la información recabada por los técnicos del IRSAL en sus visitas a empresas riojanas, el 95,4% de las empresas visitadas dispone de maquinaria ‘nueva’ (fabricada a partir del 1/1/1995, según legislación UE). En el 70,9% de los casos han sido evaluados los riesgos de estos equipos y se han adoptado medidas preventivas para eliminarlos en el 79,5% de ellos. Además, según la información recabada por los técnicos del IRSAL, el 63,6% de las empresas dispone también de maquinaria “antigua” (fabricada antes del 1/1/1995).
Programa formativo IRSAL 2013
Este taller forma parte del Área de Seguridad del programa de formación del IRSAL 2013, un programa que contempla más de 60 acciones formativas, con el objetivo de consolidar la cultura preventiva de riesgos laborales a todos los trabajadores, desde todos los niveles de la empresa y desde todos los aspectos de la salud y seguridad laboral.
El programa se estructura en cinco áreas: Multidisciplinar; Seguridad; Medicina, ergonomía y psicosociología; Relaciones laborales e Higiene y medio ambiente laboral; e incluye además acciones específicas para el sector de la construcción y de la agricultura.
Entre las novedades, la oferta del IRSAL hará especial hincapié en las novedades normativas en materia de prevención y actualización de conocimientos de los agentes implicados en la prevención de riesgos laborales. Además, el programa del IRSAL se completa con otras acciones en materia de relaciones laborales. De este modo, se programarán actuaciones sobre la regulación de las relaciones laborales, obligaciones en la contratación de trabajadores y negociación en el ámbito de la empresa.
Fuente: El Gobierno de la Rioja