
El síndrome de apnea del sueño provoca que el riesgo de sufrir accidentes de tráfico aumente entre siete y diez veces. Así se ha puesto de manifiesto en la jornada organizada por la sociedad de prevención, Umivale, y la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística.
En la jornada, los expertos han destacado la importancia de informar sobre sus síntomas a conductores profesionales como método de prevención de este tipo de riesgos. En ella han intervenido el doctor de referencia internacional en materia de trastornos del sueño, Javier Puertas; y el director técnico de umivale prevención, Guillermo Gil.
Ambos doctores han situado como “verdaderos protagonistas” de la prevención a los conductores, puesto que sin su colaboración sería muy complicado investigar en esta materia. También han coincidido en la importancia de realizar campañas de información y concienciación a este colectivo.
Entre el 5 y 10 por ciento de la población sufren somnolencia excesiva diurna. Este trastorno del sueño se ha convertido en un problema de salud pública, ya que aumenta la posibilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad, entre otras enfermedades.
Imagen CC Martin Sharman