
El estrés laboral es uno de los principales problemas de la sociedad occidental del siglo XX. El término ‘estrés’ se popularizó en 1950 cuando Hans Seyle, estudiante de medicina en la Universidad de Praga, publicó un trabajo llamado Estrés. Un estudio sobre la ansiedad. El término, que proviene de la física, fue así aplicado en medicina. Más tarde se apropiaría de él la psicología, y hoy en día está en boca de todos.
No obstante, no todos los trabajos conllevan un nivel similar de estrés. Recogemos aquí los diez puestos laborales más estresantes. No es difícil comprobar que la mayoría tienen dos cosas en común: la responsabilidad sobre la vida de los demás y unos horarios que no conocen límites ni regularidad.
- Ejecutivos.
- Personal militar.
- Profesores de enseñanza media.
- Periodistas y reporteros.
- Médicos residentes.
- Mineros.
- Pilotos y tripulación aérea.
- Policías y bomberos.
- Camareros.
- Taxistas.
Fuente: el confidencial