
La ansiedad y la depresión serán en 2020 la principal causa de baja laboral en las naciones desarrolladas y la segunda enfermedad más prevalente en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) expuestos en el XVII Congreso Nacional de Psiquiatría que se celebra en Sevilla. Aunque no se ha detectado en España un incremento de los trastornos mentales graves sí se ha confirmado en el caso de los comunes, como la ansiedad y la depresión, según ha destacado un comunicado de este cónclave, que reúne a unos 2.000 psiquiatras.
El presidente del comité organizador de este congreso, José Giner, ha destacado que entre el 5 y el 7 por ciento de la población mundial sufre cuadros depresivos y ha advertido de que estas patologías no se pueden afrontar sólo con antidepresivos, aunque una vez instalada la depresión “es casi imposible salir de ella sin su uso”. “La psicoterapia y el trabajo con el entorno son esenciales; antidepresivo sí, pero no solo; los fármacos deben complementarse con psicoterapia, algo no siempre posible en la sanidad pública debido a la falta de recursos”, ha apostillado.
Mas info en Diario de Navarra