
En general, los medicamentos homeopáticos no presentan efectos adversos relevantes asociados a su toma, ni causan dependencia ni somnolencia.
El estrés es una de las afecciones más comunes en el entorno laboral. La actual inestabilidad de los contratos, las responsabilidades diarias o las largas jornadas laborales hacen que hasta el 25% de la poblaciónsufra estrés en el trabajo, por lo que se está convirtiendo en uno de los principales motivos de absentismo en España. Por ello, para ayudar a reducir los síntomas asociados a esta afección, la homeopatía se presenta como una opción de gran utilidad. Así se ha puesto de manifiesto en la ponencia “El interés de la homeopatía en la Medicina del Trabajo: posibles aplicaciones”, celebrada en el marco del IX Congreso Español de Medicina y Enfermería del Trabajo, que se está desarrollando en Madrid. En ella, el doctor Miguel Ángel Medina, médico de familia e integrante del Servicio Médico de Peugeot-Citroën, ha concluido que la homeopatía es una herramienta más “dentro del abanico terapéutico del que disponemos. Los médicos de las empresas la utilizamos cada vez más para el abordaje de distintas patologías, principalmente las de tipo respiratorio, los problemas músculo-esqueléticos y los trastornos de ansiedad o estrés”. Y es que el estrés y las manifestaciones que puede ocasionar, como ansiedad, insomnio ocasional, ataques de pánico o fatiga, están cada vez más presentes en el ámbito laboral. En estas situaciones, los medicamentos homeopáticos se presentan como una opción muy útil gracias a la ausencia de efectos secundarios relevantes asociados a su toma y a su eficacia para tratar los síntomas del estrés. “La homeopatía tiene muy buena acogida y satisfacción por parte de los pacientes ya que no produce somnolencia, no afecta a la capacidad de concentración y tampoco crea dependencia. De esta manera, el trabajador puede continuar con su actividad laboral diaria y evitar el absentismo”, añade el doctor Medina. Por ello, la homeopatía está cada vez más presente en las consultas de los médicos del trabajo para el abordaje de la ansiedad ocasional o el estrés, ya que dispone de una gran variedad de medicamentos para el tratamiento de estos episodios, los trastornos del sueño asociados y para ayudar a disminuir la tensión.
Fuente: IMFarmacias