
Una de las actividades a las que antes o después se enfrentan los prevencionistas, es la de realizar una presentación, ya sea a trabajadores, mandos, conferencias, congresos…ya sabéis a los que nos estamos refiriendo.
Son muchas y muy buenas las presentaciones que se han hecho y se hacen en materia de prevención, por eso hemos abierto un canal en Prevencionar, donde iremos publicando aquellas presentaciones que nos enviéis para poder compartirlas con la comunidad de prevencionar.
Nos puedes enviar tu/s presentaciones a info@prevencionar.com con los siguientes datos:
1.- Título de la presentación
2.- Breve Resumen (3-4 líneas)
3.- Datos del Autor
La presentación es el proceso mediante el cual dispone contenido de un tema para una audiencia. Una presentación es una forma de ofrecer y mostrar información de datos y resultados de una investigación. Es utilizado, generalmente, como apoyo para expresar los resultados de una investigación pues con la presentación se dispone de un contenido multimedia (es decir cualquier apoyo visual o auditivo) que de una referencia sobre el tema y ayude a explicar los datos obtenidos de una investigación. Una presentación puede llevar textos, imágenes, vídeos y archivos de audio. Se puede dividir en dos tipos: la presentación multimedia que es generalmente más utilizada a través de un programa de presentaciones pero que también es posible realizar a través de carteles con imágenes y audio generalmente grabados para su reproducción (utilizado para presentar productos, proyectos, etc.). O la presentación común (ésta solo utiliza imágenes y texto en carteles), una presentación que contiene sólo imágenes, a menudo acompañadas de efectos o texto superpuesto; Lo mismo que ocurre con la presentación multimedia ocurre con este tipo de presentación pues se puede realizar tanto en un programa de presentaciones como a través de carteles de apoyo que ayuden a expresar un tema.