
Unilever ha sido galardonada por la Secretaría de Salud Pública de la Generalitat de Cataluña con el primer premio “Construyendo empresas saludables”. Este reconocimiento pone de relieve las iniciativas empresariales y profesionales que aportan soluciones innovadoras en el ámbito de la salud.
En concreto, el galardón ha reconocido el proyecto “Unilever promoción de la Salud”. Los responsables del premio han destacado de este programa el trabajo interdisciplinario con el objetivo de potenciar la promoción de la salud en la misma empresa, creando un entorno saludable y formando al personal para alcanzar hábitos saludables relativos a la alimentación, la actividad física y el estilo de vida en general.
Además de Unilever, el premio “Construyendo empresas saludables” ha destacado la labor del Parc Salut Mar, Novartis y Port de Barcelona en materia de salud. Parc Salut Mar ha recibido un accésito por su proyecto “Apoyo precoz para el retorno al trabajo en un hospital de tercer nivel y su impacto sobre la incapacidad temporal”, del que se ha destacado la preocupación por facilitar unas buenas condiciones de trabajo y la adaptación del servicio de prevención a las necesidades de los trabajadores del hospital. El programa ha conseguido que personas con incapacidades puedan seguir trabajando o que aquellas con baja laboral retornen a su lugar de forma rápida y segura.
Igualmente, se ha acordado otorgar una mención a la empresa Novartis por el proyecto “Be Healthy”, una iniciativa enmarcada dentro del compromiso de responsabilidad social con los empleados y que ha sido concebida para ayudar a adoptar un papel activo en la gestión de la propia salud. “Be Healthy” se apoya en cuatro pilares: “sé activo, elige la mejor alimentación, conoce tus cifras y gestiona tu tiempo”.
Finalmente, también se ha concedido una mención especial a la empresa Port de Barcelona por el proyecto “Port de Barcelona, historia de un compromiso con la salud”. La compañía cuenta con una trayectoria de cien años de compromiso con la salud de sus trabajadores.
Fuente: CompromisoRSE