
La crisis no está pasando en balde y las preocupaciones por la situación económica están haciendo mella en el estado anímico de los españoles. Si en 2007 un 82% de los ciudadanos afirmaba sentirse satisfecho con su vida, ahora el porcentaje de personas que se consideran felices ha bajado al 54%.
El dinero es la prioridad para el 36% de los españoles, la salud para el 26% y el amor para el 25%
Las prioridades también han cambiado y la principal ahora es el dinero (en 2007 sólo un 17% la mencionaba en primer lugar frente al 36% actual). Y lo es para todos los grupos de edad excepto para los mayores de 55 años. De hecho,entre las personas de 18 y 35 años, el 40% afirma que su prioridad es el dinero.
La salud y el amor siguen siendo pilares básicos para la felicidad, pero bajan puestos en el ranking de prioridades de los españoles, que cada vez sufren con más frecuencia problemas de insomnio y ansiedad. En contrapartida, mejoran los hábitos de vida y crece el número de ciudadanos que dice que hace deporte y sigue una dieta equilibrada.
“Hemos pasado muchísimo tiempo intentando averiguar qué hay después de la muerte, pero apenas nos hemos ocupado de saber si hay vida antes de la muerte”
Son algunas de las conclusiones del II Informe de la Felicidad que esta mañana se ha presentado en Madrid y que ha sido elaborado por el Instituto Coca-Cola de la Felicidada partir de 3.500 entrevistas realizadas tanto a nivel nacional como por comunidades autónomas.Extremeños, aragoneses, navarros y cántabros lideran el ranking de los españoles que se sienten satisfechos con su vida, aunque la diferencia con el resto de las comunidades autónomas no es muy significativa (oscila entre el 64% de los extremeños que dice que se sienten felices y el 52% de los castellano-manchegos, la cifra más baja).
Eduardo Punset es el ‘padre científico’ de esta iniciativa, cuyo objetivo es tanto investigar qué es la felicidad y qué factores son los que más afectan a nuestro bienestar, como difundir los conocimientos a la sociedad. Por ejemplo, cómo influyen en el estado emocional aspectos como las relaciones personales, la salud o el deporte.
Mas info en El Mundo