[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Eqk_XHgGkDc]
En México, se estima que alrededor de 17,000 personas fallecen por accidentes de tránsito y muchas más resultan gravemente heridas. Esta problemática es también, la principal causa de muerte de jóvenes entre 15 y 29 años.
Por ello se ha lanzado en México la campaña ” Conducir con alcohol también es violencia” con el objetivo de promover el conocimiento, el cambio de actitud y las conductas, de las personas que
conducen bajo la influencia del alcohol en la población de 18 a 44 años en México, bajo las siguientes características generales de campaña:
- ✔ Conducir con alcohol también es violencia es una campaña integral de mercadeo social.
- ✔ La campaña se deriva del spot televisivo “Never drink and drive”.
- ✔ La campaña está construida bajo los siguientes criterios:
- 1. Las recomendaciones puntuales de la Organización Panamericana de la Salud.
- 2. El documento de evaluación “Assessing the Response to Ten Drinking and Driving Road Safety Advertisements in Mexico” (Conducted by the Global Health Communication Center for the World Health Organisation with the support of Bloomberg Philanthropies), donde se concluye que el comercial “Never drink and drive” es el mejor evaluado.
- 3. El análisis cinematográfico del comercial “Never drink and drive”.
- 4. El análisis socio cultural de la plaza, el público meta y los antecedentes de campañas.
