
Prevención Fremap realiza el próximo lunes un rescate en altura, pruebas médicas, cursos de conducción, prácticas de primeros auxilios…etc, con motivo del “Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo”
Los madrileños practican prevención en la Puerta del Sol
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Sociedad de Prevención de Fremap realizará el próximo lunes 28 de abril, en la Puerta del Sol de Madrid, actividades preventivas en las que podrán participar los ciudadanos, así como pruebas médicas gratuitas a quien lo desee.
Desde las 10 de la mañana, en la zona peatonal de la Puerta del Sol, habrá estacionadas dos unidades móviles para realizar pruebas médicas relacionadas con la medicina del trabajo (espirometrías, toma de la tensión, control de visión y audiometrías). Asimismo, habrá una carpa de 200 metros cuadrados en la que los ciudadanos podrán realizar prácticas y recibir formación en distintos ámbitos de la prevención laboral.
Dentro de la carpa habrá una zona de seguridad vial, con simuladores en los que practicar la conducción de un coche en situaciones adversas; una zona de prevención de incendios, en la que se darán trucos y consejos para prevenir incendios y extinguirlos; una zona de ergonomía, con el HADA, un sistema para detectar y prevenir malas posturas y una zona de primeros auxilios, en la que los técnicos explicarán a quienes se acerquen cómo atender a un enfermo en situaciones de emergencia.
Y a las 11,45 está previsto realizar un ejercicio de un rescate en altura en la fachada del edificio de deportes de El Corte Inglés que hay en la Puerta del Sol.
Invertir en prevención de riesgos laborales es rentable
Según la Red Europea de Promoción de Salud en el Trabajo (ENWHP), por cada euro invertido en crear entornos de trabajo saludable se recuperan entre 2,5 y 4,8 € gracias a la reducción del absentismo y entre 2,3 y 5,9 € en ahorro de costes de enfermedad.
Desde la entrada en vigor, en el año 1996, de la Ley de Prevención de Riegos Laborales se ha reducido notablemente la siniestralidad laboral en España. Pero hoy en día hay todavía una media de dos muertos diarios por accidentes laborales.
Uno de cada tres muertos en accidente laboral fue por accidente de tráfico
Otro dato importante es que casi uno de cada tres muertes en accidente laboral lo fue por accidente de tráfico, tanto “in itinere” (desplazamientos desde el hogar al trabajo) o “in misión” (desplazamientos dentro de la jornada de trabajo). A pesar de ello, solo el 13% de las empresas españolas tiene un Plan de Seguridad Vial para sus empleados.
Las lesiones musculares son la principal causa de absentismo
Según un estudio de Prevención Fremap, un 15% de los trabajadores de despacho están expuestos a trastornos músculo esqueléticos como consecuencia de trabajar en posturas forzadas. Además, este tipo de lesiones son la principal causa de absentismo en España y Europa. Según la encuesta Eurofund, el 48% de los trabajadores de la Unión Europea ha presentado dolor de espalda o de tipo muscular en algún momento de su vida laboral”.
La gripe supone un coste anual de unos 215 millones de euros
La vacuna contra la gripe previene un 70% el absentismo laboral. Está comprobado que entre un 10 y un 17% de las bajas laborales en España son por la gripe y eso supone un coste de unos 215 millones de euros anuales.
Los más de 750.000 reconocimientos médicos que Prevención Fremap realiza cada año son un termómetro de la salud laboral y nos permiten conocer datos muy interesantes.
Este tipo de estadísticas nos han permitido comprobar que, año a año, va mejorando la salud laboral de los españoles gracias a las campañas de prevención. No obstante, todavía hay un reto importante, tanto por parte de las empresas como por parte de los propios trabajadores en el objetivo de reducir la siniestralidad y de mejorar la salud laboral.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
GOODWILL COMUNICACIÓN Javier Herreros 91 576 82 20 – 626 20 73 22
SOCIEDAD DE PREVENCIÓN FREMAP María Moreno 91 621 50 13 – 607 691 552