
La Coordinación de Actividades Empresariales trae consigo un importante intercambio de información entre las empresas participantes; Información referente al espacio común de trabajo, a las medidas de prevención o al cumplimiento de las obligaciones fiscales y administrativas de las partes.
Habitualmente dentro de este flujo documental se gestionan documentos ajenos a la prevención de riesgos laborales. Esta documentación ajena a PRL se solicita en todas las empresas, y en la mayoría de los casos por el mismo departamento o persona encargada de solicitar la relativa a CAE.
Una vez aclarado esto, tenemos que decir que la normativa existente al respecto es abundante y no siempre fácil de interpretar. Encontrar una relación de documentos dentro de dicha normativa es prácticamente imposible, aunque sí se nos indica qué tipo de información tienen las partes la obligación de comunicar o de exigir en su caso. En ocasiones sí se hace referencia a la acreditación por escrito de estas comunicaciones en el R.D 171/2004.
Desde nuestra experiencia en el sector hemos realizado una infografía con un listado de documentos que se solicitan en la coordinación de actividades empresariales. En algunos casos son documentos obligatorios y solicitados por todas las empresas, y otros que sólo lo solicitan algunas. El listado es orientativo y dependerá de la actividad, sector, características de la empresa y del centro de trabajo donde se desarrolle la actividad.

Recordad que metacontratas es un software para la Coordinación de Actividades Empresariales que dispone de una versión gratuita totalmente funcional. Con este software podrás agilizar todos los procesos relacionados con CAE.
Visita su web para más información: www.metacontratas.es