
El consumo de alcohol y drogas en el trabajo se ha incrementado en este periodo de crisis económica, según ha manifestado Comisiones Obreras (CC.OO.) Aragón con ocasión de la jornada ‘Prevención de adicciones en la empresa’, organizada por este sindicato en colaboración con el Gobierno autonómico y celebrada en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza.
En una nota de prensa, CC.OO.-Aragón ha precisado que una de cada diez personas trabajadoras tiene o va a tener problemas con el alcohol a lo largo de su vida, para apuntar que el 12,2%de los hombres y el 4,9%de las mujeres son bebedores de riesgo y el 5%de los varones y 2,3 de las mujeres bebedores de alto riesgo.
La organización sindical ha explicado, asimismo, que en el ámbito social las encuestas advierten del aumento del consumo de cannabis entre la población joven y de los hipnosedantes entre las mujeres de entre 35 y 50 años que se encuentran sin empleo.
Además, el estrés laboral, el miedo a perder el trabajo y la ausencia de este son factores determinantes que han incrementado el uso de estas sustancias. El secretario de Salud Laboral de CC. OO. Aragón, Benito Carrera, ha informado de que “queremos dar un impulso al trabajo sobre el Plan de prevención, en el marco de las empresas, en el tema de drogas y adicciones, poniendo especial atención en la adicción al alcohol, que es la sustancia que más se consume en el ámbito laboral“.
La organización ha recordado a las empresas de la Comunidad autónoma que la Estrategia Aragonesa de Seguridad y Salud en el Trabajo contempla medidas para paliar este “grave problema”.
Mas info en Heraldo.es