
La Universidad de Zaragoza ha diseñado la primera herramienta-cuestionario que permite un diagnóstico más específico del síndrome de «burnout» o del profesional quemado, al diferenciar hasta tres perfiles diferentes: «frenético», «sin desafíos» y «desgastado».
El nuevo modelo propuesto a través del «Cuestionario de Subtipos Clínicos de Burnout» valora el grado de implicación o dedicación a las tareas del trabajo y permite diferenciar entre tres perfiles diferentes de afectados.
- El tipo «frenético» trabaja cada vez más duro hasta el agotamiento, buscando éxitos a la altura de la tensión ocasionada por sus esfuerzos, y se caracteriza por una implicación excesiva, grandes ambiciones y por la sensación de abandono de la vida personal y de la salud en el trabajo.
- El tipo «sin desafíos» lo conforman trabajadores que se encuentran insuficientemente retados, al afrontar condiciones laborales poco estimulantes y se caracterizan por su indiferencia, aburrimiento y falta de desarrollo personal en el puesto de trabajo.
- El tipo «desgastado», ligado al tiempo que se lleva trabajando en la misma empresa, está formado por sujetos que se rinden frente al estrés o la ausencia de gratificación y se caracterizan por sentimientos de falta de control sobre los resultados de su trabajo y falta de reconocimiento de los propios esfuerzos, así como por el abandono o desatención de sus responsabilidades.
Si quieres leer el trabajo completo aquí lo tienes:

Fuente: Expansión