
Miles de profesionales son enviados cada año fuera de España para explorar nuevas vías de negocio, y ante estos casos existen problemas que las empresas no pueden descuidar, ya que el éxito de este tipo de procesos radica en las condiciones que tengan los empleados en el nuevo destino.
Según un estudio elaborado por IESE y Ernst and Young, del total de expatriaciones llevadas a cabo por una empresa el 41% de las mismas suelen exceder el plazo determinado, el 48% cumple con el plazo exacto de la expatriación y el 5% resultan fallidas. Desde esta perspectiva se puede señalar que el grado de satisfacción referido a estos procesos es bastante elevado, pero frente a este punto de vista se encuentra el de los empleados encuestados, de los cuales un 67,2% asegura haber cumplido el plazo determinado de la expatriación y un 32,8% asegura lo contrario.
Mas info en Equipos y Talento