
Con el Instituto de Responsabilidad Empresarial y Forética, desarrolla los casos de GRUPO VIPS, JOHNSON & JOHNSON y ZELTIA
Ayer jueves 9 de octubre, a las 12:30h, el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL), acogió la Jornada Enterprise 2020 en Asturias bajo el título “Responsabilidad Social Empresarial y Empleo”, organizada por el Instituto de Responsabilidad Social del Club Asturiano de Calidad y Forética, y la colaboración de la Dirección General de Trabajo del Gobierno del Principado de Asturias.
En la jornada se presentaron los resultados conseguidos hasta ahora en el marco de la Iniciativa Enterprise 2020 y algunos de los casos más notables de la mano de empresas que han liderado proyectos dentro de esta iniciativa como son Grupo VIPS, Johnson & Johnson y Zeltia.
Enterprise 2020 constituye una línea de acción de la estrategia europea de RSE lanzada por la Comisión Europea, liderada por CSR Europe y coordinada en España por Forética. La Consejería de Economía y Empleo del Principado de Asturias se ha adherido a la iniciativa como socio institucional uniéndose a otras 11 Comunidades Autónomas que ya la apoyan.
La iniciativa Enterprise 2020 persigue la promoción y difusión de las mejores prácticas de responsabilidad social articuladas en forma colaborativa y lideradas por empresas europeas, dándoles visibilidad como modelo de colaboración entre empresas, administración pública y sociedad civil, a fin de encontrar soluciones a los grandes desafíos de la empresa del 2020.
Uno de los ejes temáticos en los que se centra la campaña 2013-2015 de la iniciativa Enterprise 2020 es “Habilidades para el Empleo”, centrado en difundir proyectos de colaboración que incluyan la promoción del emprendimiento y el empleo joven, el fomento de la formación en TICs para jóvenes, la adaptación de los procesos de recursos humanos de la empresa de cara a personas mayores, la salud y el bienestar en el lugar de trabajo o la promoción de la inclusión social a través del empleo.
Como resultados hasta ahora se destaca que 43.260 personas se han beneficiado de los proyectos, que han supuesto 987.468 horas de formación y más de 33 millones de euros invertidos para potenciar la empleabilidad y la creación de empleo. Se prevé que los proyectos generen unos 16.000 empleos, lo cual se podrá evaluar en junio del año que viene al cierre de la campaña.
El Instituto de Responsabilidad Social es una iniciativa del Club Asturiano de Calidad para la promoción y desarrollo de actividades en materia de Sostenibilidad y Responsabilidad Social, que sirve como foro abierto de debate público-privado e intersectorial, bajo los valores de la cooperación, el compromiso y la transparencia, en el que participen empresas, instituciones y administración pública. Entre los fines del instituto también se encuentra el reflexionar y dar a conocer las iniciativas existentes en materia de Responsabilidad Social, así como marcar pautas para la generación de políticas e instrumentos de promoción de la misma.
Más información
www.iaprl.org