
Estudios de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, apuntan que los riesgos psicosociales son el segundo problema de salud más frecuentemente denunciado en Europa, después de los trastornos musculoesqueléticos.
Los objetivos principales del “Estudio de los factores psicosociales en el sector cementero. Propuestas para la mejora de las condiciones de trabajo”, promovido por la Fundación Cema y financiado por la Fundación para la prevención de riesgos laborales (IS-0038/2013), son localizar fuentes de riesgo psicosocial en nuestra industria y a continuación, diseñar y proponer medidas preventivas específicas por medio de los productos finales elaborados.
El trabajo se ha desarrollado según el método FPSICO 3.0 del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), en base a más de 1.100 encuestas realizadas a trabajadores de producción, administración y mandos del sector cementero español.
Entre los factores de riesgo estudiados se encuentran los relativos a: tiempo de trabajo, autonomía, carga de trabajo, demandas psicológicas, variedad/contenido, participación/supervisión, interés por el trabajo/compensación,desempeño de rol, relaciones y apoyo social.
Jornada_riesgospsicosociales