1. Contar con el apoyo de la Dirección Es necesario implicar en el proceso a los máximos responsables de la empresa. 2. Implicar a empleados comprometidos Lo segundo es crear un equipo de empleados comprometidos el programa de salud y bienestar. 3. Diagnostico de salud necesidades Es importante indagar y recoger información sobre es estado de salud y necesidades y expectativas de los empleados sobre su propia salud. Para ello nadie mejor que los servicios médicos de la empresa 4. Redactar un plan Se debe desarrollar un plan de implantación del programa de salud y bienestar que identifique metas, los objetivos a seguir y los medios disponibles para esos fines.. 5. Objetivos del plan Las actuaciones a desarrollar deben ser personalizadas, y suponer una respuesta al diagnóstico y necesidades identificadas en el paso número 3.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tweets prevencionar
Muy buen artículo, de lo más completo que he podido leer últimamente a ...
Sin duda una de las pocas cosas buenas que nos ha traído a algunos est ...
Con todo respeto ingeniero, el artículo está bueno para un adolescente ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.