
Con la plena implantación de los smartphones, teléfonos móviles conectados a Internet, se abre todo un abanico de posibilidades en el ámbito sanitario, en especial a través de las llamadas “apps”, aplicaciones diseñadas para estos dispositivos que ofrecen infinidad de servicios.
Enfermería no se queda atrás y son ya muchos los profesionales que utilizan estas “apps” para su trabajo diario, convirtiéndose el teléfono móvil en una herramienta de trabajo más. Estas son algunas de las aplicaciones más utilizadas por enfermeros:
aempsCIMA
Creada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, los profesionales la denominan la “app del enfermero prescriptor” ya que permite el acceso a la ficha técnica y al prospecto de 15000 medicamentos, unos 1600 principios activos. Es gratuita y disponible para Android e iOs.
Infusion Nurse
Está pensada para ayudar a un cálculo de medicación más fácil y seguro. Creada por un grupo de enfermeros del portal iMedical Apps está disponible de forma gratuita. Disponible para Android e iOs.
Nanda, Noc, Nic
Educsa crea esta aplicación que permite a los profesionales de enfermería realizar la consulta de los diagnósticos de enfermería, los resultados de los pacientes y las intervenciones enfermeras. Tiene un coste de 27,99 euros y está disponible para Android e iOs.
Pictorrino
Dos enfermeros del Hospital de Fuenlabrada y una enfermera del Hospital Ramón y Cajal de Madrid han creado esta aplicación para para mejorar la comunicación con el paciente laringectomizado. De momento, está disponible gratuitamente para Android.
CLX Dosis
Aplicación gratuita de Sanofi muy útil para enfermeros que traten pacientes con Enfermedad Tromboembólica Venosa o Trombosis Venosa Profunda ya que sirve para ajustar la dosis de Heparina de Bajo Peso Molecular (HBPM) según el peso del paciente. Disponible para Android e iOs.
Aturnos
Creada por dos enfermeros del Hospital General de Ciudad Real, permite simplificar y optimizar la gestión de los cuadrantes de los profesionales que trabajan a turnos. Es gratuita y disponible para Android e iOs.
iMedimecum
Se trata de otra app con información sobre fármacos, incluye las monografías actualizadas de Medimecum y acceso a las fichas técnicas de la AEMPS y EMA. Cuesta 32,99 euros y está disponible para iOs.
Fuente: Satse