
Según los datos publicados por el Observatorio de Siniestralidad Laboral del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, comparando el periodo comprendido entre octubre del 2013 y septiembre del 2014 con el comprendido entre octubre 2012 y septiembre de 2013, las Balears tienen la incidencia de accidentes laborales más alta de España, con una tasa de 4.246 por cada 100.000 afiliados. Sin embargo, esta mala posición es relativa, si tenemos en cuenta que se trata de una accidentalidad leve.
Somos la sexta comunidad autónoma con menos incidencia de accidentes graves, siendo de 23,5 por cada 100.000 trabajadores, y la que tiene una menor accidentalidad de carácter mortal, con un índice de incidencia del 0,6.
Así pues, el dato positivo es que más del 99,5% de los accidentes de Trabajo ocurridos en Baleares son de carácter leve. Además, las bajas por accidente laboral son las de menor duración de todo el Estado, con una media de 29,21 días en 2013.
Los accidentes de Trabajo más frecuentes son los trastornos musculoesqueléticos, por sobreesfuerzos físicos y los ocasionados por choques contra objetos inmóviles (44,80% y 23,97%, respectivamente en 2013). Un dato que llama la atención es que los días de la semana en los que se producen más bajas son los viernes y lunes.
El perfil del accidentado balear en el año 2013 fue hombre de entre 30 y 40 años, con una antiguedad en la empresa superior a los 3 años, del sector hostelero y de servicios, que trabaja en empresa pequeña, con un tipo de contrato indefinido, que sufre accidente de tipo musculoesquelético, en lunes y en la segunda hora de jornada laboral. El análisis
Título: Siniestralidad y Salud Laboral en Baleares. Balances y Retos
Autora: Mavia Isern. Responsable del Gabinete de Prevención de Riesgos Laborales de CAEB
Fuente: Prevencionar Magazine nº 3
Prevencionar se reserva el derecho de reproducir o ceder sus contenidos en otros medios, obligándose a citar fuente y autor. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de los mismos sin autorización expresa. Prevencionar no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos y/o entrevistas. Si quieres participar en el apartado artículos y/o entrevistas o en Prevencionar Magazine mandamos un mail a: redaccion@prevencionar.com