
[pullquote]Las altas tasas de absentismo laboral impiden a los trabajadores de Arcelor-Mittal en Asturias recuperar la totalidad de sus sueldos a pesar de los beneficios que están obteniendo las plantas de Avilés y Gijón y de las ventas récord que están logrando este año. [/pullquote]Desde 2013, los trabajadores sólo han conseguido recuperar el 30% del tramo de sueldo variable, fijado para este año en el 8,5% de la nómina.
En diciembre de 2012, cuando parte de las instalaciones de Arcelor-Mittal en Asturias estaban paradas por la crisis y no se veía luz al final del túnel, empresas y sindicatos pactaron que parte del sueldo (el 8% en 2013 y el 8,5% en 2014 y 2015) fuera variable. De mano la empresa recorta esa tasa de los sueldos de los trabajadores y en función de una serie de objetivos la devuelve a los empleados o no trimestralmente. Los objetivos a cumplir, con diferentes parámetros, son: productividad, frecuencia de accidentes, servicio al cliente y absentismo.
Durante el último trimestre, los trabajadores cumplieron todos los objetivos con la excepción del absentismo laboral. Para un descuento medio de 600 euros al trimestre (200 euros al mes), los trabajadores consiguieron en los meses de abril, mayo y junio la recuperación de 574 euros. Sin embargo, según destaca el sindicato CC OO, en los diez trimestres transcurridos desde que se aplica la remuneración variable (y siguiendo con el ejemplo de la media de recorte de 200 euros al mes), de los 6.000 euros descontados los trabajadores han recuperado unos 1.880 euros, cerca del 30%.
+ info La Nueva España