
El TSJPV reconoce como accidente de trabajo la recaída de una baja
El tribunal establece que se trata de un accidente de trabajo por recaída, al concurrir los requisitos de no haber transcurrido seis meses desde el final del anterior proceso de baja y tratarse de igual o similar patología, por lo que Mutualia tendrá que hacerse cargo del pago de la prestación de baja del trabajador.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha reconocido como accidente de trabajo la recaída de una baja que un trabajador sufrió entre enero y noviembre de 2014, y ha obligado a la aseguradora Mutualia a hacerse cargo de la prestación correspondiente. El trabajador sufrió un primer periodo de baja que fue reconocido como accidente de trabajo por su Mutua entre el 8 y el 26 de noviembre de 2013, después de notar un dolor intenso en la mano, que fue diagnosticado como tenosinovitis de mano y muñeca.
El empleado hizo saber a la aseguradora que no estaba recuperado y el 28 de enero de 2014 tuvo que empezar un nuevo periodo de baja, esta vez en Osakidetza, al no reconocer la Mutua esa nueva baja como accidente de trabajo, alegando que no existía hecho traumático en sí mismo. El Instituto Nacional de la Seguridad Social también consideró que este nuevo periodo de baja era una contingencia común tras las dos reclamaciones que ante este organismo presentó el trabajador.
La sentencia del TSJPV estima que el periodo de baja iniciado el 28 de enero del 2014 también es un accidente de trabajo, ya que si bien no existe hecho traumático, por lo que la aseguradora negaba la existencia del mismo, este periodo de baja se debía a una recaída del anterior.
+ info El Mundo Pais Vasco