
Conoce cuales son las novedades de la ISO 45001 en gestión de contratistas
Cada día 6.400 personas mueren a causa de un accidente de trabajo o enfermedad profesional, cada año más de 313 millones de trabajadores sufren lesiones profesionales no mortales, según subraya la OIT. Para combatir esta situación, ISO está desarrollando un nuevo estándar, ISO 45001 Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (SGSST), la cual se prevé que sea publicada en octubre del 2016.
Hoy día es muy habitual que las empresas subcontraten parte de su actividad productiva a otra u otras empresas. La interacción entre todas las empresas que concurren en un mismo centro de trabajo es compleja e implica nuevos riegos a evaluar y unas acciones a realizar dentro del cumplimiento legal en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
Con el objeto de evaluar y controlar los riesgos que afecten a la seguridad y salud de todos los trabajadores que concurren en un centro de trabajo, el borrador de la ISO 45001, incluye un nuevo capítulo dedicado a los contratistas, según el cual el empresario titular del centro de trabajo tendrá que:
- Establecer y mantener procesos que garanticen el cumplimiento, por parte de los contratistas, de los requisitos de su sistema de gestión de la seguridad y salud. Es el caso de la impartición de instrucciones por parte del empresario principal a sus contratas, antes del inicio de los trabajos, en cumplimiento con sus deberes en coordinación establecidos en el Real Decreto 171/2004
- Asegurar el control de todos los procesos contratados y que afectan al sistema de gestión de la seguridad y salud están controlados. En este punto, el establecimiento de inspecciones de seguridad, es uno de los métodos de control más utilizados por el empresario principal con sus empresas contratistas.
- Incluir los riesgos de los trabajos ejecutados por empresas contratistas en la identificación de peligros. Tras el análisis de los riesgos concurrentes, tendrá que informar a las empresas de los riesgos del área de trabajo y medidas preventiva a aplicar. Es muy común que esta transmisión de información se realice mediante reuniones donde intervengan las empresas que trabajan conjuntamente
- Determinar un sistema de comunicación y actuación en caso de emergencia que incluya a sus contratistas y visitantes. Por ejemplo, mediante la impartición de sesiones informativas podrá explicar la metodología a seguir en caso de emergencia.
Además de este nuevo campo dedicado a la gestión de la seguridad y salud de contratistas, la ISO 45001 presentará nuevas características que permitirán una gestión fácil y eficaz de la seguridad, en concreto:
- Seguirá la “estructura de alto nivel” que han adquirido las nuevas normas ISO 9000 e ISO 14001 recientemente aprobadas, facilitando la gestión integral de los tres sistemas
- Cambiará el concepto de identificación de peligros, por el de identificación de riesgos y control de riesgos
- Destacará el papel de la alta dirección en el liderazgo del Sistema de Gestión
- Reforzará su enfoque hacia un sistema de gestión “eficaz” de forma que el sistema de gestión no tendrá como única finalidad el controlar riesgos, sino que deberá ser considerado como herramienta preventiva.
La norma ISO 45001, a pesar de estas novedades, tiene unas bases consolidadas en la norma OHSAS 18001 por lo que la transición para aquellas empresas que ya la tienen implementada, no será una tarea complicada. La norma OHSAS 18001 evidencia un compromiso corporativo por la salud y seguridad de los trabajadores que va más allá del mero cumplimiento legal. CTAIMA Outsourcing & Consulting SL, te facilita la implantación de sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo de acuerdo al estándar OHSAS 18001:2007, o la integración del mismo en el sistema de gestión existente en la organización.
No lo dudes. Accede a nuestra página web y solicita ya nuestra demo gratuita

Para más información, llama al 902 105 163