
- Un centenar de responsables de empresas auxiliares y responsables de la Refinería de Cartagena dialogan acerca del objetivo común de accidentabilidad cero
- El intercambio de conocimiento en seguridad es uno de los compromisos que Repsol ha adoptado en su Plan de Sostenibilidad 2015, respondiendo a una expectativa de empresas de la Región
- El Complejo Industrial de Repsol en Cartagena analiza anualmente el desempeño en seguridad de sus empresas auxiliares, siendo este aspecto condición prioritaria para la contratación
La refinería de Repsol en Cartagena ha celebrado la reunión semestral de seguridad con empresas auxiliares. En esta reunión, a la que han asistido más de 100 gerentes de las principales compañías que prestan servicio a la refinería, mayoritariamente en tareas de mantenimiento y construcción, se han abordado distintos temas relacionados con la seguridad y las mejores prácticas en prevención de riesgos laborales.
El objetivo de estos encuentros empresariales es el de intercambiar información y lecciones aprendidas en materia de seguridad, además de informar a las empresas socias de Repsol acerca de cuestiones de operatividad que les afecta en el desarrollo de sus trabajos. Cero accidentes es la meta común de Repsol y sus empresas auxiliares, siendo condición prioritaria de contratación una buena política en prevención y seguridad para realizar trabajos en sus instalaciones.
En esta ocasión, además de sobre seguridad y pautas de trabajo, se dedicó un espacio al Plan de Sostenibilidad 2015 de la refinería de Cartagena, que incluye compromisos relacionados con la relación de Repsol con las empresas auxiliares que trabajan en el complejo industrial.
El director de Fiabilidad y Mantenimiento, Antonio Mestre, informó acerca del alto grado de avance de estos compromisos centrados en la accesibilidad a la información de contratación en Repsol y en el intercambio de conocimientos relacionados con la seguridad.
Premio de Seguridad 2015
Anualmente, Repsol reconoce la labor en seguridad que ha desarrollado una de las empresas auxiliares que trabajan en sus instalaciones, teniendo en cuenta su desempeño, sus programas de formación y prevención y sus políticas de concienciación. En 2015, Ferrovial ha recibido este reconocimiento de Repsol, que encuentra en la seguridad un objetivo común y clave en la relación que mantiene con las empresas auxiliares con las que trabaja.