
¿ A mayor ejercicio físico más gasto de calorías y, por lo tanto, mayor reducción del peso corporal ? Al parecer esta norma no es tan certera como hasta ahora pensábamos. De acuerdo a lo que ha observado un equipo internacional de científicos en un estudio realizado a más de 332 personas de cinco países con respecto a la relación entre el gasto energético diario y el nivel de actividad física y que ha sido publicado en la revista ‘Current Biology’, este axioma no se cumple, ya que al parecer el cuerpo tiene un límite y, rebasado un nivel de gasto de calorías, el consumo se estabiliza, por mucho que el ejercicio sea más intenso.
El estudio NO cuestiona los beneficios del deporte para la salud, pero sí advierte que a la hora de controlar el peso lo más importante es la dieta. “Hay muchas evidencias de que el ejercicio es importante para mantener el cuerpo y la mente sanos, pero nuestro trabajo añade que para controlar el peso también debemos centrarnos en la dieta“, indica Herman Pontzer, científico de la Universidad de Nueva York y autor principal del estudio.
A partir de un determinado nivel de actividad física, el consumo de energía del cuerpo humano no cambia, por mucho que la persona haga más ejercicio. Pero, por el contrario, sí se aprecian diferencias en individuos poco activos. «Quienes llevan una estilo de vida muy sedentario gastan unas 200 kilocalorías menos al día que aquellos que son moderadamente activos», apunta Pontzer.
+ info en AgenciaSINC