
Con motivo del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Unión de Mutuas presenta a las empresas una aplicación para investigar y gestionar los accidentes de trabajo
- Unión de Mutuas avanza en el control de la seguridad laboral y pone a disposición de los empresarios e-SinAcc.
- A nivel nacional, durante los dos primeros meses de 2016 los accidentes laborales se incrementaron un 10%. Los accidentes in itínere subieron un 6%.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Unión de Mutuas, en colaboración con FEMEVAL, ha realizado, esta mañana, una jornada informativa en la que ha presentado e-SinAcc. Una novedosa herramienta informática cuyo objetivo es ayudar a las empresas a investigar eficazmente los accidentes, conocer las causas que los han provocado y aplicar medidas correctivas y preventivas para que no vuelvan a suceder.
e-SinAcc es el primer sistema informático de investigación de accidentes desarrollado por una mutua que está conectado con el soporte electrónico del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Delt@, a través del cual el empresario está obligado a notificar electrónicamente los accidentes a la autoridad laboral.
A través de esta herramienta en soporte digital, las empresas podrán investigar los accidentes con baja, sin baja y los incidentes sin lesión. Es decir, la investigación se extiende a todos los accidentes laborales, que independientemente de las consecuencias, tengan un potencial lesivo para las personas.
La directora territorial de Unión de Mutuas, Mª Angeles Capilla, ha manifestado que e-SinAcc se enmarca en el trabajo constante que realiza la mutua en investigación y desarrollo de productos innovadores que “ponemos a disposición de las empresas para que, de una una manera efectiva y eficaz, evitar la la siniestralidad”.
El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, ha destacado el compromiso que todos los empresarios “tenemos que cumplir con el fomento de la cultura preventiva” ya que “si queremos tener empresas productivas, rentables y con servicios de calidad, hay que reducir los riesgos de accidentes, mejorar las condiciones de trabajo y profundizar en la siniestralidad para erradicarla al máxima, y e-SinAcc es una herramienta fundamental para conseguirlo”.
En su intervención, la directora general de Trabajo de la Generalitat y directora del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT), Cristina Moreno, ha situado el coste de la siniestralidad en España, en 2015, “alrededor del 3% del Producto Nacional Bruto, lo que representa un coste aproximado de 32.500 millones de euros.” Así, teniendo en cuenta que el incremento del PIB nacional en 2015 fue del 3’2%, “los costes asociados a la siniestralidad se comieron el crecimiento económico.”
Según Cristina Moreno, “invertir en prevención no solo es socialmente necesario, también es rentable para las empresas, por cada euro que se invierte en prevención hay un retorno de 2,2 euros”.
Asimismo, la directora general de Trabajo de la Generalitat y directora del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT), ha avanzado el número accidentes ocurridos en enero-febrero del presente año.
Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, durante estos dos primeros meses, a nivel nacional, se han registrado 83.771 accidentes de trabajo con baja, lo que supone un 9’9% más respecto al mismo periodo del año anterior. De los 83.771 accidentes de trabajo con baja, 72.310 ocurrieron durante la jornada laboral (+10’6%), y 11.461 fueron accidentes in itinere (+5’9%).
En cuanto a los accidentes de trabajo mortales, durante el periodo enero-febrero de este año, se produjeron 106, treinta accidentes más que en el mismo periodo de 2015, lo que supone un aumento del 37%. De estos accidentes mortales, 82 tuvieron lugar en jornada de trabajo y 24 fueron accidentes mortales in itínere.
También según la forma o contacto que produjo la lesión, se registraron 29.074 accidentes por sobreesfuerzo físico sobre el sistema musculoesquelético, 17.657 accidentes por choques o golpes contra objeto inmóvil, incluyendo caídas y tropiezos, y 9.773 accidentes por choque contra objetos en movimiento. Estos tres tipos de contactos abarcan el 78% del total de los casos.
e-SinAcc gestor electrónico que guía la investigación de accidentes
Con la aplicación e-SinAcc, Unión de Mutuas pretende dar un mejor servicios a las empresas, agilizándoles el trabajo para que avancen en el control de la seguridad laboral, así como con la obligación legal de investigar y notificar los daños para la salud de los trabajadores.
e-SinAcc está dirigido a los empresarios, pero también a las personas con funciones específicas en materia de prevención de riesgos laborales como son los técnicos y delegados de prevención, los encargados, los mandos intermedios y el personal de recursos humanos.
e-SinAcc permite llevar un exhaustivo seguimiento de los accidentes y los incidentes de trabajo, con su correspondiente soporte documental, ya que son una fuente extraordinaria de información para conocer mediante la investigación la causa o causas que los han provocado, y efectuar medidas correctivas y preventivas.
Esta novedosa aplicación dispone de un conjunto de procedimientos que guían la investigación, ayudando a identificar las causas, permite la clasificación de los accidentes por centro, sección y puesto de trabajo, permite la inclusión de fotografías e imágenes así como la generación de informes tanto individuales como colectivos.
En este sentido, la aplicación tiene entre sus principales características, un motor de consultas y análisis que permite realizar el tratamiento estadístico de la siniestralidad en la empresa, a través de indicadores que permiten saber cuáles son los factores de riesgo predominantes y de qué manera se manifiestan: agente material, tipo del accidente que ocasiona, naturaleza de las lesiones que provoca y parte del cuerpo lesionado, facilitando así las acciones preventivas encaminadas a eliminar, reducir o controlar los factores de riesgo.