
El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, celebrado el 28 de abril, dejó buenos resultados. Para conmemorarlo fue realizada una actividad que busca promover la creación de una cultura de prevención en materia de seguridad y salud ocupacional para proteger la vida e integridad de los trabajadores.
La jornada educativa la realizó la División de Salud Ocupacional de 3M, para dar cabida a que sus clientes, distribuidores y gerentes encargados de compra de equipos de seguridad ocupacional, así como representantes del Ministerio de Trabajo, conozcan las herramientas para evitar los riesgos.
“Celebramos la conmemoración de esta fecha, por segundo año consecutivo, con la jornada educativa y otros eventos, como una manera de promover el trabajo seguro, saludable y digno, con la intención de contribuir a la reducción de accidentes laborales, ocurridos por no contar con el equipo de protección necesario”, explica Jeannine Sangiovanni, gerente de ventas de la División Seguridad y Gráficos de la marca.
La ejecutiva manifiesta que una cultura de prevención en seguridad y salud ocupacional puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Es por eso que estamos proveyendo soluciones de seguridad especializadas, según cada ámbito laboral, para proteger lo fundamental: el valor humano.
La vocero de la entidad informa que, hay una necesidad de seguir innovando y creando tecnología para cumplir con los requerimientos de las nuevas condiciones laborales que se necesitan. “Lo más importante es que las personas lleguen seguras a sus casas luego de su jornada laboral. Es por esto que el lema de la firma es: ‘Tu seguridad es nuestro compromiso’, porque todos los días trabajamos por brindar soluciones de protección con la experiencia y calidad que nos caracteriza”, comenta Sangiovanni.
La fecha
La ejecutiva informa que la primera celebración se realizó en 1996 porque los sindicatos protestaban por los heridos y los muertos que surgían ante el mal uso de equipos de seguridad y salud en el trabajo.
En el 2013 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) empieza a hacer una conmemoración a los heridos y los fallecidos en aquel entonces, y que ahora cada vez son menos, porque utilizan mayor protección.
Personal en todas las áreas de trabajo de las industrias de la marca, laboran con todo lo que es ciencia aplicada a la vida, y tratan de que al final, se trabaje de la mano con los socios comerciales para que se tome conciencia repecto a la seguridad. “Muchas personas en las empresas sufren de estrés laboral, no importa el trabajo o lo que hagan, que sea una empresa desarrollada o no desarrollada, lo importante es que se busque solución a través de ciencia aplicada a la vida”, dice Sangiovanni.
Segunda conmemoración
En República Dominicana es el segundo año consecutivo que, a nivel de Centroamérica y el Caribe, se celebra y conmemora la fecha.
“Nosotros para festejarla hemos querido, no solo recordar que a lo largo de los años, muchas personas han sido víctimas de algún accidente laboral, sino que también queremos dar soluciones para la prevención y apoyar a las distintas industrias a fortalecer el área de seguridad ocupacional de su empresa, apoyados en productos elaborados con la máxima calidad y la última tecnología”, puntualiza Sangiovanni.
Considera que en todo lo que se ofrezca para estos fines debe haber un equilibrio en confort, protección y diseño, además de innovación. Lo importante es apostar a la integridad física y emocional de los trabajadores.