La ergonomía aplicada en el ámbito de la prevención de riesgos la- borales abarca, como es sabido, un número significativo de áreas de especialización. Desde el ambiente físico, hasta todo lo relacionado con la organización del trabajo y la carga mental. Así, en las actuales normas técnicas, figura su definición como:
Ergonomía (o estudio de los factores humanos) es la disciplina científica que trata de las interacciones entre los seres humanos y otros elementos de un sistema, así como, la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos al diseño con objeto de optimizar el bienestar del ser humano y el resultado global del sistema.
Dentro de este amplio espacio de actuación, merece un interés diferenciado la actuación de la ergonomía en todo lo referido a la gestión y/o actuación en lo relativo a los precursores o riesgos susceptibles de generar los denominados trastornos musculoesqueléticos (TME).
El Área de Ergonomía y Psicosociología Aplicada del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL), sin ser ajeno a la relevancia de esta cuestión, ha venido desarrollando a lo largo de los tres últimos años una serie de actuaciones en este campo.
Este informe ha sido elaborado para describir dicha actuación
Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tweets prevencionar
OJO, a los SANITARIOS, el resto de Técnicos de PRL (no sanitarios) que ...
Buenas tardes, estoy interesado en la oferta, ¿a dónde he de enviar m ...
Buenas tardes, quisiera contactar con JOse y Ramazzini Jr. jOse has ...
¿El técnico necesita estar colegiado o tener algún tipo de seguro? Me ...
Interesante articulo editado me recuerde los ambientes; en los escena ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.