
La seguridad y salud laboral en Venezuela se torna cada vez más difícil motivado a la caída de la economía, muchas empresas por el déficit en los ingresos y el alto costo de los servicios se les hace casi imposible costear los gastos en: (Prevención contra incendios, Formación en salud laboral, inspecciones, servicios epidemiológicos, medicina ocupacional, exámenes pre-empleo, pre y post vacacional, egreso) son diversos costos los cuales no todos los puede costear las grandes empresa, ahora bien las PYME se ven en la desesperada situación en no cumplir con el ordenamiento jurídico legal en dicha materia ya que eso implicaría la quiebra de la empresa.
Las empresas que prestan servicios en materia de seguridad y salud laboral, están a punto de extinguirse, esto por la poca demandan que reciben y eso que en nuestro país acaba de entrar en vigencia tres nuevas normas, lo que debió ser un incremento en la demanda de las empresas, se convirtió en su calvario.
El gobierno junto con la empresa publica y privada deben tomar las medidas necesarias para evitar un retroceso en materia de seguridad y salud laboral, ya que es evidente el aumento de accidentes y enfermedades ocupacionales.
Lamentablemente todos los problemas terminan pagándolo los trabajadores venezolanos que siguen luchando por tener un mejor país.
Miguel Larez / TSU en Gerencia Industrial.
Caracas, Venezuela